LA ÉTICA EN LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS
Las principales civilizaciones precolombinas de las que se tienen testimonios son: la maya quiché y la cakchiquel en Guatemala, la azteca en México y la inca en Perú. Algunos de los valores éticos que regían la vida de esos pueblos:
- La solidaridad.
- El amor al trabajo.
- El respeto a los progenitores.
En varios pasajes del Popol Vuh se muestran a los héroes gemelos (Hunahpú e Ixbalanqué) como modelo de conducta. Y los muchachos siempre cumplían con su responsabilidad, trabajando y ayudando a su madre y a su abuela.
En la actualidad las comunidades indígenas se observan esos valores de unidad, de respeto y de colaboración en el trabajo para el beneficio colectivo.
Carácterísticas generales:
Carácter oral: los textos disponibles hoy fueron fijados por escrito durante la colonia, muchas veces, por parte de religiosos, quienes comprendieron la importancia de conocer los mitos que debía enfrentar la fe cristiana. Esto se hizo o bien en lengua indígenas, con alfabeto latino, o bien, en español.
Autor anónimo: Las creaciones verbales expresaban lo social, lo comin a todos. Por ese motivo, no tenían un autor conocido.
Expresión del universo mítico y mágico. El universo estaba basado en mitos, es decir, creaciones verbales sobre el origen y el orden del mundo. Ese orden de carácter religioso, era al mismo tiempo, social y político. Para controlarlo se usaban otras creaciones verbales: los ritos y las practicas mágicas.
CRISTIAN ESPINOZA
CLAVE: 4
Es buena saber que nuestras raices esten presentes en un tema tan importante como lo es la ética, muy buen tema.
ResponderEliminarExcelente desarrollo de tema, interesante y muy certero.
ResponderEliminarInteresante saber sobre como era la ética en otras culturas.
ResponderEliminarInteresante saber cómo se manejaba la ética en estas culturas que expusiste en tu tema.
ResponderEliminarEs muy bueno saber todas las culturas por las que ha transcendido la etica, muy buen tema
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar